Escuchá todos los episodios del podcast de Revista Luthor en estas plataformas:


Spotify

Google Pódcast

CastBox

Apple Podcasts

Temporada 2025

ep_00402

Episodio 2

Abril Amado, Manuel Fernández y Mariano Vilar dialogan sobre la adaptación de Bruno Stagnaro de El Eternauta.

ep_00401

Episodio 1

Mariano Vilar conversa con Lucas Adur sobre los cruces entre literatura, teoría literaria y teología tanto en el pasado como el presente.


Temporada 2024

ep_00306

Episodio 6

Abril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar dialogan sobre los que nos dejaron las segundas temporadas de Rings of Power y House of the Dragon.

ep_00305

Episodio 5

Mariano Vilar dialoga con el docente e investigador Federico Navarro sobre los usos o abusos de chatGPT en el contexto de la enseñanza y reflexión sobre la escritura.

ep_00304

Episodio 4

El número 59 de nuestra revista está dedicado a repensar la relación entre la lingüística y los estudios literarios. En este episodio Santiago Durante y Mariano Vilar debaten sobre el tema y lo piensan en relación con el estudio de las lenguas y literaturas indígenas.

ep_00303

Episodio 3

En 2024 Denis Villeneuve completó su adaptación de Dune de Frank Herbert. En este episodio Michelle Arturi, Guadalupe Campos y Mariano Vilar dialogan sobre las dificultades de trasposición, las adaptaciones previas y varias otras cuestiones.

ep_00302

Episodio 2

En este episodio Mario Rucavado, Manuel Fernández y Mariano Vilar discuten sobre la nueva adaptación de El problema de los tres cuerpos basada en la novela de Liu Cixin y estrenada en 2024.

ep_00301

Episodio 1

Mariano Vilar y Alejandro Goldzycher dialogan con Martín Koval sobre el concepto de "personaje" en el análisis de la ficción y de la realidad.


Temporada 2023

ep_0210

Episodio 10

Barbie generó debates sobre su representación del feminismo y el patriarcado o la tensión entre la posibilidad de crear una película con algún valor artístico y los intereses comerciales de Mattel. Abril Amado, Carla Chinski, Thomas Schonfeld y Mariano Vilar discuten Barbie a partir del concepto de mundo ficcional y de sus diferentes niveles y manifestaciones en la trama.

ep_0209

Episodio 09

Las series de HBO Succession y White Lotus estimulan debates en torno al problema de la identificación con multimillonarios interesados solamente en sus propios caprichos y juegos de poder. Abril Amado, Alejandro Goldzycher, Manuel Fernández y Mariano Vilar dialogan sobre sobre la relación entre subjetividad, identificación y capital en estas series.

ep_0208

Episodio 08

Los primeros cómics de Superman o Batman salieron hace más de 80 años. En las últimas décadas se sumó el desafío de llevar algunas de las dinámicas del comic a otros medios como el cine. En este episodio, Mariano Vilar dialoga sobre estos temas con Amadeo Gandolfo, especialista en historia y teoría del cómic.

ep_0207

Episodio 07

Mariano Vilar discute con Jerónimo Ledesma e Inés de Mendonça sobre la relevancia de incorporar la teoría de medios al estudio de la literatura del siglo XIX a partir del número 56 de Luthor, dedicado a dicha temática.

ep_0206

Episodio 06

Abril Amado y Mariano Vilar desmenuzan la frase "El medio es el mensaje" de Marshall McLuhan para pensar la naturaleza misma de la medialidad y sus efectos psicofísicos y sociales así como su operatividad en los estudios literarios.

ep_0205

Episodio 05

Abril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar dialogan sobre la popularidad del género biopic y el significado de contar una vida en la pantalla.

ep_0204

Episodio 04

Carla Chinski, Manuel Fernández y Mariano Vilar dialogan sobre "trucos" narrativos a partir del libro de Sianne Ngai, Theory of the Gimmick (2020).

ep_0203

Episodio 03

Marcelo Topuzian y Mariano Vilar dialogan sobre la historia reciente de la crítica literaria y las complejidades de su presente.

ep_0202

Episodio 02

Abril Amado, Carla Chinski, Thomas Schonfeld y Mariano Vilar dialogan sobre la tensión teórica entre identificaciones imaginarias y el distanciamiento en la relación entre lectores y "héroes" o protagonistas en la narrativa.

ep_0201

Episodio 01

Abril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar dialogan sobre el popular recurso narrativo del multiverso en relación con la teoría de los mundos posibles.


Temporada 2022

ep_0106

Episodio 06

Abril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar dialogan sobre las estéticas del pasado y el presente, sobre sus distintas clasificaciones (estéticas "core", "punk", "wave") y su relación con los mundos ficcionales y los géneros narrativos.

ep_0105

Episodio 05

Matías Buonfrate y Mariano Vilar dialogan sobre la relación entre tecnología y narrativa en los videojuegos y se detienen en algunos fenómenos relativamente novedosos como las narrativas emergentes y los mundos procedurales.

ep_0104

Episodio 04

¿Qué nos dejó House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones? Abril Amado, Alejandro Goldzycher, Manuel Eloy Fernández y Mariano Vilar comparan las dos series y se detienen en distintos aspectos de la estructura narrativa de la nueva serie del universo de G. R. R. Martin.

ep_0103

Episodio 03

Abril Amado, Nicolás Correa Morales y Mariano Vilar dialogan sobre el concepto de "Interfaz" en su recorrido desde el software a la teoría y los estudios culturales.

ep_0102

Episodio 02

Abril Amado y Mariano Vilar dialogan sobre algunos episodios recientes de censura literaria en escuelas argentinas, y se plantean diferentes preguntas respecto del rol de la literatura en la institución escolar en la cultura contemporánea.

ep_0101

Episodio 01

Abril Amado, Alejandro Goldzycher y Mariano Vilar reflexionan sobre la relación entre los medios y el cine y la literatura de terror.